03 abril, 2007

Inscripción electoral automática ¿Una medida eficiente?




La Presidenta Michelle Bachelet, enviará esta semana al Congreso una reforma que persigue democratizar el sistema electoral chileno. Entre los cambios que implica esta reforma se encuentran la inscripción automática, renuncia y voto voluntario, entre otras.

Según declaraciones por parte del gobierno, esta medida tiene como objetivo incentivar el voto especialmente en los jóvenes.

Yo me enteré de esto mediante las noticias nocturnas de TVN, obviamente lo primero que hizo el periodista a cargo de la nota, fue preguntarle a un joven qué pensaba con respecto a esta medida. No fue sorpresa para nadie, escucharlo decir “fácil es sólo cosa de ir a renunciar”. Entonces ¿Cuál es la efectividad real de esta medida?

Para mi, la idea de una inscripción automática no representa cambio alguno debido a que quienes realmente no quieren ser participes de las elecciones, lo primero que harán es renunciar a su voto. En cambio quienes no hagan este trámite, se verán obligados a votar por un candidato sólo por el hecho de estar inscritos y no porque están votando a conciencia.

De acuerdo a esto, creo que existen mejores maneras de incentivar el voto en los jóvenes como yo. Me pregunto si el gobierno alguna vez se ha preguntado ¿Por qué los jóvenes no se interesan en la política?

La medida más eficiente sería realizar campañas para crear un lazo entre esta última y los jóvenes y también demostrar la importancia que tiene estar inscrito debido a que involucra el futuro de nuestro país.
Fuentes:

No hay comentarios.: